Historia
-
Origen
1986
El Colegio Andino de Tunja tiene una trayectoria de 37 años, a lo largo de la cual se ha destacado como una de las mejores instituciones educativas privadas a nivel Municipal y Departamental por su desempeño académico MUY SUPERIOR, actualmente atiende a más de 400 estudiantes en jornada única, con el apoyo de 44 trabajadores entre directivos, administrativos, docentes y servicios generales.
Ofrece una educación de alta calidad con énfasis en el idioma inglés en los niveles de pre escolar, básica primaria, básica secundaria y media académica, con el apoyo de personal competente, idóneo y capacitado quiénes implementan el modelo educativo diseñado por la institución, este modelo contribuye a la formación de jóvenes competentes, líderes, críticos y comprometidos con su proyecto de vida y entorno.
Nuestra Institución nace el año de 1986, con resolución número 000489 del 28 de abril, donde se concede Licencia de Iniciación de labores a nuestro establecimiento de Educación pre – escolar, llamado Jardín Infantil “Mis Cariñositos”.
1986
1986 – Origen
El Colegio Andino de Tunja tiene una trayectoria de 37 años,…
-
Nueva Sede
1994
En el año de 1994 se ofrece a la Comunidad del Barrio los Muiscas y barrios aledaños, seguridad y amplitud en la prestación del servicio educativo con la construcción de una NUEVA SEDE, diseñada especialmente para el Colegio, la cual se encuentra ubicada en el barrio Los Muiscas.
1994
1994 – Nueva Sede
En el año 1994 se ofrece a la Comunidad del Barrio los Muiscas y barrios cercanos la comunidad, seguridad y amplitud de una NUEVA SEDE…
-
Colegio Infantil
1995
El 10 de diciembre del año 1995, con la resolución número 00001375, se da Aprobación de Estudios, al Colegio Infantil “ Mis Cariñositos” de naturaleza privado, modalidad de Educación Formal a los niveles de pre – escolar y la básica primaria, con el código del DANE 31500102287. con un PEI, gobierno escolar y Manual de Convivencia debidamente organizados.
1995
1995 – Colegio Infantil
El 10 de diciembre del año 1995, con la resolución número 00001375, se da Aprobación de Estudios…
-
Cambio de Razón Social
1998
Con la resolución número 003398 del 16 de septiembre de 1998, se realiza un cambio de razón social, quedando denominado: “Colegio de Educación Básica “ANDINO” de Tunja”, con Registro del PEI 11412002600 y cobrando sentido a nuestra nueva labor se estrena el nuevo logo Institucional.
1998
1998 – Cambio de Razón Social
Con la resolución número 003398 del 16 de septiembre de 1998, se realiza un cambio de razón social,
-
Primer Logo
1998
Primer logo
Diciembre 1998
Diseño presentado por “Mario Mendoza Abril” padre de familia del momento
1998
1998 – Primer Logo
Diseño presentado por “Mario Mendoza Abril” padre de familia del momento…
-
Modelo Pedagógico
2003
En el año 2003, se implementa el nuevo MODELO PEDAGÓGICO institucional el cual tiene como fin elevar la calidad de educación y garantizar a la comunidad educativa del Colegio Andino de Tunja, una educación integral para el logro de fines y objetivos idealmente trazados bajo un proyecto Institucional acertado y oportuno.
Con resolución número 0121 del 13 de octubre del 2004 se aprueba la MEDIA ACADEMICA con énfasis en Ingles, y se da inicio a la PRIMERA PROMOCIÓN ACADÉMICA del Colegio Andino de Tunja.
Este año marca una nueva etapa en nuestra Institución, se hace inscripción al ICFES y se entra a evaluar la institución bajo los parámetros de exigencia en la parte académica, logrando así estar entre los mejores colegios de Tunja y bajo los parámetros de evaluación MUY SUPERIOR.
2003
2003 – Modelo Pedagógico
Modelo Pedagógico el cual tiene como fin: Elevar la calidad de educación y garantizar a la comunidad educativa del Colegio Andino de Tunja…
-
Primera Promoción Académica
2004
Con resolución número 0121 del 13 de octubre del 2004 se aprueba la MEDIA ACADEMICA con énfasis en Ingles, y se da inicio a la PRIMERA PROMOCIÓN ACADÉMICA del Colegio Andino de Tunja.
Este año marca una nueva etapa en nuestra Institución, se hace inscripción al ICFES y se entra a evaluar la institución bajo los parámetros de exigencia en la parte académica, logrando así estar entre los mejores colegios de Tunja y bajo los parámetros de evaluación MUY SUPERIOR.
2004
2004 – Primera Promoción Académica
Con resolución número 0121 del 13 de Octubre del 2004 se aprueba la MEDIA ACADEMICA con énfasis en Ingles, y se da inicio a la primera promoción académica del Colegio Andino de Tunja…
-
Piscina Climatizada
2005
En el año 2005 se genera un convenio con el objetivo de ofrecer el servicio de PISCINA CLIMATIZADA, además, se presentan ante la Secretaria de Educación programas y proyectos transversales de natación para los estudiantes de preescolar y primaria; se inaugura la LUDOTECA, un excelente espacio que brinda seguridad, tranquilidad y serenidad a los más pequeños Andinistas, todo el proyecto sustentado en nuestro proyecto Educativo Institucional (PEI). También con el ánimo de brindar un mejor servicio, se entrega un proyecto para toda la Comunidad Andinista: el SALÓN PRIMAVERA un aula múltiple con servicio de audiovisuales, especial para las reuniones de padres de familia, docentes y estudiantes.
2005
2005 – Piscina Climatizada
En el año 2005 se inaugura la nueva sede, anexa al colegio Andino de Tunja, donde se ofrece PISCINA CLIMATIZADA…
…
-
Salón Primavera
2005
Con ánimo de ofrecer un mayor servicio a nuestros estudiantes se ofrece el Salón Primavera proyecto para toda la Comunidad Andinista, salón múltiple con servicio de audiovisuales, especial para las reuniones de padres de familia, docentes y estudiantes.
2005
2005 – Salón Primavera
Con ánimo de ofrecer un mayor servicio a nuestros estudiantes se ofrece el Salón Primavera…
-
Autoevaluación Institucional
2006
A partir del 2006 y siguiendo los parámetros dados por el Ministerio de Educación en las pautas de AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL, el colegio ha realizado y presentado las autoevaluaciones Institucionales, donde se evidencia estándares de calidad que nos permiten estar ubicados nuevamente entre los mejores colegios a nivel de Boyacá .
2006
2006 – Autoevaluación Institucional
A partir del 2006 y siguiendo los parámetros dados por el Ministerio de Educación, en las pautas de Autoevaluación Institucional…
-
Festival de Danzas
2010
En el año 2010 y con el ánimo de fortalecer la sana convivencia, nuestra institución implementa el proyecto cultural “Festival de danzas Folclóricas y modernas”, el cual busca rescatar las expresiones artístico-culturales autóctonas a través de la danza y, que tiene como objetivo el cumplimiento de las funciones sociales, culturales, académicas, morales y pedagógicas, comprometidos con el direccionamiento institucional de seguir fortaleciendo el desarrollo no sólo académico, sino también la formulación de proyectos transversales que dejen de manifiesto la ejecución de procesos integradores que permitan el fortalecimiento de nuestro ser cultural.
2010
2010 – Festival de Danzas
En el año 2010 y con el ánimo de fortalecer nuestra sana convivencia nace nuestro Festival de Danzas…
-
Certificación en Calidad
2011
En el año 2011, el Comité Curricular (coordinadoras del Colegio en cabeza de la señora Rectora) y con la asesoría del grupo Qualitas Calidad dan inicio al trabajo de Certificación en Calidad, lo cual permite revisar y organizar todos y cada uno de nuestros procesos académicos, administrativos, directivos y de comunidad.
2011
2011 – Certificación en Calidad
En el año 2011, el Comité Curricular (coordinadoras del Colegio en cabeza de la señora Rectora) y con la asesoría del grupo Qualitas Calidad…
-
Himno del Colegio
2014
En el año 2014, se estrena el Himno del Colegio esto se hace con el ánimo de generar sentido de pertenencia frente a nuestra Institución, se construye con la historia de nuestro colegio; la letra está a cargo de las docentes Erlinda Araque y Alicia Ortega Acuña, música del maestro Fredy Fonseca e interpretan los estudiantes Andinistas de primaria y Bachillerato.
2014
2014 – Himno del Colegio
En el año 2014, en la ceremonia de clausura, se estrena el Himno del Colegio, esto se hace con el ánimo de buscar sentido de pertenencia…
-
Reconocimientos
2017
En los años 2017 y 2018 el Colegio Andino de Tunja, es reconocido oficialmente en ceremonias especiales, por entes gubernamentales y académicos por su alto desempeño en las pruebas de estado y en el Índice Sintético de Calidad, por lo tanto y teniendo en cuenta el desarrollo del día “E” de estos años, se presentan resultados en las pruebas de Estado donde se evidencia el gran compromiso académico que se ha tenido en estos años de labores.
2017
2017 – Reconocimientos
En los años 2017 y 2018 el Colegio Andino de Tunja, es reconocido oficialmente en ceremonias especiales…
-
Fortalecimiento
2019
En el 2019 el Colegio Andino fortalece la academia con los proyectos de Psicología, metodología de la investigación, escuelas Deportivas, lúdicas, música, danza, arte, servicio de restaurante y la firma de convenios institucionales con Universidades.
Además de esto, en el año 2021 el grupo de fotografía Andinista obtuvo el primer lugar en el concurso HIGASHIKAWA: THE TOWN OF PHOTOGRAPHY “7th International High School Students´Photo Festival Exchange” recibiendo como reconocimiento para los participantes un viaje a Japón.
2019
2019 – Fortalecimiento
En el 2019 la COMUNIDAD ANDINA está interesada en seguir alcanzando las mejores cimas de progreso, por esto el Colegio Andino ha fortalecido la academia,…
-
Ranking Col- Sapiens
2022
En el año 2022, en el ranking Col- Sapiens, que es la clasificación más importante de colegios en Colombia (donde solo ingresan aquellos que obtuvieron el nivel A+ en los dos años inmediatamente anteriores a la publicación de resultados y que, además, alcanzaron un índice general superior a 0,79), el Colegio Andino de Tunja clasificó como el Tercer mejor colegio de Boyacá, dentro de los 100 mejores colegios de Colombia.
De igual manera, el Colegio Andino de Tunja se ubicó en la prueba SABER 11 como el Segundo mejor colegio a nivel departamental, y en el puesto 25 a nivel Nacional; además, en el componente de Matemáticas, obtuvo el Octavo lugar a nivel nacional, con un puntaje de 79 sobre 100, en la medición hecha para los colegios del calendario A.
2022
2022 – Ranking Col- Sapiens
En el año 2022, en el ranking Col- Sapiens, que es la clasificación más importante de colegios en Colombia…
-
2023
2023
En el año 2023 nuestra Institución fue condecorada con la orden ‘ALTARES de la patria, en el grado OFICIAL‘ por la Asamblea Departamental de Boyacá; acto que se efectuó en ceremonia especial, presidida por Monseñor Gabriel Ángel Villa Vahos, arzobispo de la Arquidiócesis de Tunja; el Padre Julio César López Abril, párroco del barrio Los Muiscas; el vicepresidente de la Asamblea Departamental Dr. Wilmar Leal Abril y Señora; la licenciada Dori Celina Uscátegui López, Rectora de nuestra Institución y algunos representantes del Consejo Directivo y del Comité Escolar de Convivencia.
En el año 2023, clasificamos en el ranking Col- Sapiens, manteniéndonos como el Tercer mejor colegio de Boyacá, dentro de los 100 mejores colegios de Colombia.
Debido al alto reconocimiento del Colegio, la institución ha visto la necesidad de ampliar y crecer el recurso humano y el recurso físico, por lo tanto, desde el año 2018 se adelanta el proyecto de diseño y construcción de una nueva sede que ofrecerá espacios modernos, amplios y seguros, se ubicará en la Calle 80 (Antigua vía Paipa) y se proyecta entregar a la Comunidad Andinista para el año 2024.
Continuamos recorriendo el camino para alcanzar las más altas cimas de progreso y éxito, la tarea es ardua, permanente y la responsabilidad ilimitada, por eso tenemos el propósito de avanzar, ratificando lo productivo y eficaz, corrigiendo y sustituyendo todo aquello que obstaculice la marcha hacia la excelencia y la formación de seres humanos competentes.
2023
2023 – 2023
En el año 2023 nuestra Institución fue condecorada con la orden ‘ALTARES de la patria, en el grado OFICIAL’
-
Origen
1986El Colegio Andino de Tunja tiene una trayectoria de 37 años, a lo largo de la cual se ha destacado como una de las mejores instituciones educativas privadas a nivel Municipal y Departamental por su desempeño académico MUY SUPERIOR, actualmente atiende a más de 400 estudiantes en jornada única, con el apoyo de 44 trabajadores entre directivos, administrativos, docentes y servicios generales.
Ofrece una educación de alta calidad con énfasis en el idioma inglés en los niveles de pre escolar, básica primaria, básica secundaria y media académica, con el apoyo de personal competente, idóneo y capacitado quiénes implementan el modelo educativo diseñado por la institución, este modelo contribuye a la formación de jóvenes competentes, líderes, críticos y comprometidos con su proyecto de vida y entorno.
Nuestra Institución nace el año de 1986, con resolución número 000489 del 28 de abril, donde se concede Licencia de Iniciación de labores a nuestro establecimiento de Educación pre – escolar, llamado Jardín Infantil “Mis Cariñositos”.
19861986 – Origen
El Colegio Andino de Tunja tiene una trayectoria de 37 años,…
-
Nueva Sede
1994En el año de 1994 se ofrece a la Comunidad del Barrio los Muiscas y barrios aledaños, seguridad y amplitud en la prestación del servicio educativo con la construcción de una NUEVA SEDE, diseñada especialmente para el Colegio, la cual se encuentra ubicada en el barrio Los Muiscas.
19941994 – Nueva Sede
En el año 1994 se ofrece a la Comunidad del Barrio los Muiscas y barrios cercanos la comunidad, seguridad y amplitud de una NUEVA SEDE…
-
Colegio Infantil
1995El 10 de diciembre del año 1995, con la resolución número 00001375, se da Aprobación de Estudios, al Colegio Infantil “ Mis Cariñositos” de naturaleza privado, modalidad de Educación Formal a los niveles de pre – escolar y la básica primaria, con el código del DANE 31500102287. con un PEI, gobierno escolar y Manual de Convivencia debidamente organizados.
19951995 – Colegio Infantil
El 10 de diciembre del año 1995, con la resolución número 00001375, se da Aprobación de Estudios…
-
Cambio de Razón Social
1998Con la resolución número 003398 del 16 de septiembre de 1998, se realiza un cambio de razón social, quedando denominado: “Colegio de Educación Básica “ANDINO” de Tunja”, con Registro del PEI 11412002600 y cobrando sentido a nuestra nueva labor se estrena el nuevo logo Institucional.
19981998 – Cambio de Razón Social
Con la resolución número 003398 del 16 de septiembre de 1998, se realiza un cambio de razón social,
-
Primer Logo
1998Primer logo
Diciembre 1998
Diseño presentado por “Mario Mendoza Abril” padre de familia del momento
19981998 – Primer Logo
Diseño presentado por “Mario Mendoza Abril” padre de familia del momento…
-
Modelo Pedagógico
2003En el año 2003, se implementa el nuevo MODELO PEDAGÓGICO institucional el cual tiene como fin elevar la calidad de educación y garantizar a la comunidad educativa del Colegio Andino de Tunja, una educación integral para el logro de fines y objetivos idealmente trazados bajo un proyecto Institucional acertado y oportuno.
Con resolución número 0121 del 13 de octubre del 2004 se aprueba la MEDIA ACADEMICA con énfasis en Ingles, y se da inicio a la PRIMERA PROMOCIÓN ACADÉMICA del Colegio Andino de Tunja.
Este año marca una nueva etapa en nuestra Institución, se hace inscripción al ICFES y se entra a evaluar la institución bajo los parámetros de exigencia en la parte académica, logrando así estar entre los mejores colegios de Tunja y bajo los parámetros de evaluación MUY SUPERIOR.
20032003 – Modelo Pedagógico
Modelo Pedagógico el cual tiene como fin: Elevar la calidad de educación y garantizar a la comunidad educativa del Colegio Andino de Tunja…
-
Primera Promoción Académica
2004Con resolución número 0121 del 13 de octubre del 2004 se aprueba la MEDIA ACADEMICA con énfasis en Ingles, y se da inicio a la PRIMERA PROMOCIÓN ACADÉMICA del Colegio Andino de Tunja.
Este año marca una nueva etapa en nuestra Institución, se hace inscripción al ICFES y se entra a evaluar la institución bajo los parámetros de exigencia en la parte académica, logrando así estar entre los mejores colegios de Tunja y bajo los parámetros de evaluación MUY SUPERIOR.
20042004 – Primera Promoción Académica
Con resolución número 0121 del 13 de Octubre del 2004 se aprueba la MEDIA ACADEMICA con énfasis en Ingles, y se da inicio a la primera promoción académica del Colegio Andino de Tunja…
-
Piscina Climatizada
2005En el año 2005 se genera un convenio con el objetivo de ofrecer el servicio de PISCINA CLIMATIZADA, además, se presentan ante la Secretaria de Educación programas y proyectos transversales de natación para los estudiantes de preescolar y primaria; se inaugura la LUDOTECA, un excelente espacio que brinda seguridad, tranquilidad y serenidad a los más pequeños Andinistas, todo el proyecto sustentado en nuestro proyecto Educativo Institucional (PEI). También con el ánimo de brindar un mejor servicio, se entrega un proyecto para toda la Comunidad Andinista: el SALÓN PRIMAVERA un aula múltiple con servicio de audiovisuales, especial para las reuniones de padres de familia, docentes y estudiantes.
20052005 – Piscina Climatizada
En el año 2005 se inaugura la nueva sede, anexa al colegio Andino de Tunja, donde se ofrece PISCINA CLIMATIZADA… …
-
Salón Primavera
2005Con ánimo de ofrecer un mayor servicio a nuestros estudiantes se ofrece el Salón Primavera proyecto para toda la Comunidad Andinista, salón múltiple con servicio de audiovisuales, especial para las reuniones de padres de familia, docentes y estudiantes.
20052005 – Salón Primavera
Con ánimo de ofrecer un mayor servicio a nuestros estudiantes se ofrece el Salón Primavera…
-
Autoevaluación Institucional
2006A partir del 2006 y siguiendo los parámetros dados por el Ministerio de Educación en las pautas de AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL, el colegio ha realizado y presentado las autoevaluaciones Institucionales, donde se evidencia estándares de calidad que nos permiten estar ubicados nuevamente entre los mejores colegios a nivel de Boyacá .
20062006 – Autoevaluación Institucional
A partir del 2006 y siguiendo los parámetros dados por el Ministerio de Educación, en las pautas de Autoevaluación Institucional…
-
Festival de Danzas
2010En el año 2010 y con el ánimo de fortalecer la sana convivencia, nuestra institución implementa el proyecto cultural “Festival de danzas Folclóricas y modernas”, el cual busca rescatar las expresiones artístico-culturales autóctonas a través de la danza y, que tiene como objetivo el cumplimiento de las funciones sociales, culturales, académicas, morales y pedagógicas, comprometidos con el direccionamiento institucional de seguir fortaleciendo el desarrollo no sólo académico, sino también la formulación de proyectos transversales que dejen de manifiesto la ejecución de procesos integradores que permitan el fortalecimiento de nuestro ser cultural.
20102010 – Festival de Danzas
En el año 2010 y con el ánimo de fortalecer nuestra sana convivencia nace nuestro Festival de Danzas…
-
Certificación en Calidad
2011En el año 2011, el Comité Curricular (coordinadoras del Colegio en cabeza de la señora Rectora) y con la asesoría del grupo Qualitas Calidad dan inicio al trabajo de Certificación en Calidad, lo cual permite revisar y organizar todos y cada uno de nuestros procesos académicos, administrativos, directivos y de comunidad.
20112011 – Certificación en Calidad
En el año 2011, el Comité Curricular (coordinadoras del Colegio en cabeza de la señora Rectora) y con la asesoría del grupo Qualitas Calidad…
-
Himno del Colegio
2014En el año 2014, se estrena el Himno del Colegio esto se hace con el ánimo de generar sentido de pertenencia frente a nuestra Institución, se construye con la historia de nuestro colegio; la letra está a cargo de las docentes Erlinda Araque y Alicia Ortega Acuña, música del maestro Fredy Fonseca e interpretan los estudiantes Andinistas de primaria y Bachillerato.
20142014 – Himno del Colegio
En el año 2014, en la ceremonia de clausura, se estrena el Himno del Colegio, esto se hace con el ánimo de buscar sentido de pertenencia…
-
Reconocimientos
2017En los años 2017 y 2018 el Colegio Andino de Tunja, es reconocido oficialmente en ceremonias especiales, por entes gubernamentales y académicos por su alto desempeño en las pruebas de estado y en el Índice Sintético de Calidad, por lo tanto y teniendo en cuenta el desarrollo del día “E” de estos años, se presentan resultados en las pruebas de Estado donde se evidencia el gran compromiso académico que se ha tenido en estos años de labores.
20172017 – Reconocimientos
En los años 2017 y 2018 el Colegio Andino de Tunja, es reconocido oficialmente en ceremonias especiales…
-
Fortalecimiento
2019En el 2019 el Colegio Andino fortalece la academia con los proyectos de Psicología, metodología de la investigación, escuelas Deportivas, lúdicas, música, danza, arte, servicio de restaurante y la firma de convenios institucionales con Universidades.
Además de esto, en el año 2021 el grupo de fotografía Andinista obtuvo el primer lugar en el concurso HIGASHIKAWA: THE TOWN OF PHOTOGRAPHY “7th International High School Students´Photo Festival Exchange” recibiendo como reconocimiento para los participantes un viaje a Japón.
20192019 – Fortalecimiento
En el 2019 la COMUNIDAD ANDINA está interesada en seguir alcanzando las mejores cimas de progreso, por esto el Colegio Andino ha fortalecido la academia,…
-
Ranking Col- Sapiens
2022En el año 2022, en el ranking Col- Sapiens, que es la clasificación más importante de colegios en Colombia (donde solo ingresan aquellos que obtuvieron el nivel A+ en los dos años inmediatamente anteriores a la publicación de resultados y que, además, alcanzaron un índice general superior a 0,79), el Colegio Andino de Tunja clasificó como el Tercer mejor colegio de Boyacá, dentro de los 100 mejores colegios de Colombia.
De igual manera, el Colegio Andino de Tunja se ubicó en la prueba SABER 11 como el Segundo mejor colegio a nivel departamental, y en el puesto 25 a nivel Nacional; además, en el componente de Matemáticas, obtuvo el Octavo lugar a nivel nacional, con un puntaje de 79 sobre 100, en la medición hecha para los colegios del calendario A.
20222022 – Ranking Col- Sapiens
En el año 2022, en el ranking Col- Sapiens, que es la clasificación más importante de colegios en Colombia…
-
2023
2023En el año 2023 nuestra Institución fue condecorada con la orden ‘ALTARES de la patria, en el grado OFICIAL‘ por la Asamblea Departamental de Boyacá; acto que se efectuó en ceremonia especial, presidida por Monseñor Gabriel Ángel Villa Vahos, arzobispo de la Arquidiócesis de Tunja; el Padre Julio César López Abril, párroco del barrio Los Muiscas; el vicepresidente de la Asamblea Departamental Dr. Wilmar Leal Abril y Señora; la licenciada Dori Celina Uscátegui López, Rectora de nuestra Institución y algunos representantes del Consejo Directivo y del Comité Escolar de Convivencia.
En el año 2023, clasificamos en el ranking Col- Sapiens, manteniéndonos como el Tercer mejor colegio de Boyacá, dentro de los 100 mejores colegios de Colombia.
Debido al alto reconocimiento del Colegio, la institución ha visto la necesidad de ampliar y crecer el recurso humano y el recurso físico, por lo tanto, desde el año 2018 se adelanta el proyecto de diseño y construcción de una nueva sede que ofrecerá espacios modernos, amplios y seguros, se ubicará en la Calle 80 (Antigua vía Paipa) y se proyecta entregar a la Comunidad Andinista para el año 2024.
Continuamos recorriendo el camino para alcanzar las más altas cimas de progreso y éxito, la tarea es ardua, permanente y la responsabilidad ilimitada, por eso tenemos el propósito de avanzar, ratificando lo productivo y eficaz, corrigiendo y sustituyendo todo aquello que obstaculice la marcha hacia la excelencia y la formación de seres humanos competentes.
20232023 – 2023
En el año 2023 nuestra Institución fue condecorada con la orden ‘ALTARES de la patria, en el grado OFICIAL’